Quantcast
Channel: Tratamiento complementario cancer | Oncologia integrativa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

Infecciones genitales por VPH tratadas por microinmunoterapia

$
0
0

2 ESTUDIOS COMPLETOS EN ARCHIVO ADJUNTO

 

¿Qué acción terapéutica utilizar? No hay un tratamiento alopático que permita erradicar el VPH. Las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias son: en los casos de displasia leve, ASCUS o CINI, se recomienda un seguimiento cada 6 meses por medio de un frotis de control y, a partir de un CIN II, se recomienda una conización. Siempre respetando estas recomendaciones, otro enfoque terapéutico permite dar a los pacientes la oportunidad de erradicar el virus de manera más rápida y segura: un tratamiento con microinmunoterapia. Este tratamiento puede proponerse en este intervalo de 6 meses; permite mantener el sistema inmunitario y ayudar al organismo en su acción de eliminación del virus. La microinmunoterapia es un enfoque terapéutico que se basa en la modulación homeopática (principio de Arndt Schultz) de las funciones inmunes utilizando citocinas altamente diluidas y SNA preparados según la farmacopea homeopática. A continuación presento un seguimiento llevado a cabo en mi consulta en 34 pacientes; la identifi cación y determinación del VPH han sido sistemáticas y realizadas al mismo tiempo que el frotis. Las pacientes fueron tratados con 2L®PAPI a razón de 1 cápsula/día; la duración del tratamiento no se ha estandardizado.

 

Resultados La tolerancia del medicamento ha sido excelente, no se observaron efectos secundarios. En las 9 pacientes infectadas con un VPH de bajo riesgo oncogénico (LR), la duración media del tratamiento fue de 3,33 meses (} 0,71). La tasa de erradicación de los VPH de bajo riesgo fue del 89%; un sólo fracaso: un VPH53 que desapareció después de 4 meses de tratamiento pero con la aparición de un rVPH31 (fi g. 2). En el caso de las 25 pacientes infectadas por un VPH de alto riesgo oncogénico, la duración media del tratamiento fue de 5,7 meses (} 3,4). La tasa de erradicación de los VPH de alto riesgo fue del 80% (20 curaciones/25) (fi g. 2). La acción benefi ciosa del tratamiento de microinmunoterapia en la citología aparece claramente refl ejada en las fi - guras 3 y 4. Los CINI y CINII han desaparecido. Algunas pacientes que tenían inicialmente un frotis normal con infección VPH, no han hecho frotis de control debido a que el VPH había sido erradicado. Estos frotis han sido contabilizados junto con los normales.

 

Foto cortesía freedigitalphotos.net


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

Trending Articles